Engordar. Verdades y Mentiras.



Tod@s, alguna vez hemos buscado información sobre cuales son los alimentos que no debemos consumir cuando estamos realizando una dieta de adelgazamiento.

Pero es verdad que hay alimentos que te hacen engordar? O es un mito?

¡¡Vamos a descubrirlo!!


Los bocadillos engordan.
Falso.
El pan, durante los años, ha ido cosechando mala reputación, motivo por el cual muchas personas prescinden del tradicional bocadillo.

Pero déjame contarte un secreto, comer bocadillos no hace engordar siempre y cuando se consuman de forma equilibrada. De echo, un bocadillo realizado con una porción de alimentos bien equilibrados puede ser un buen sustituto de la comida.

Normalmente cuando compramos un bocadillo, no solemos fijarnos demasiado en si la porción entre los diferentes alimentos que lo componen es equilibrada.


En general, suelen tener pocas proteínas. La loncha de jamón es muy fina, la cantidad de queso es reducida y el pan es abundante. En este caso, el bocadillo nos llenará rápidamente, sin embargo, unas horas más tarde nuestro apetito volverá.

Así pues, comerse un bocadillo es una idea mejor que saltarse una comida, sobretodo si el bocadillo lo hemos confeccionado nosotros mismos.

Finalmente, ten en cuenta que siempre podemos reequilibrar nuestra alimentación del día a la hora de cenar.


El pan hace engordar.
Falso.
El pan es un alimento muy rico en glúcidos ( 250 kcal x 100g ) que utilizamos de acompañamiento en comidas y entre horas.
Así mismo, no hace engordar,  pero no se puede comer sin control si deseamos mantener un estilo de alimentación saludable.


Comer patatas hacer engordar.
Falso.
Las patatas, a diferencia de la creencia popular, no son muy calóricas ( 90 kcal x 100g ). Estas calorías son aportadas exclusivamente por los glúcidos.
Como ya sabéis, la preparación puede ser muy diversa y según el tipo, los valores calóricos pueden llegar a multiplicarse por tres, por cuatro ( patatas fritas ) o por siete ( chips ). En estas condiciones, el abuso podría comportar a un aumento de peso.



Las legumbres hacen engordar.
Falso.
Como los demás alimentos, las legumbres no hacen engordar ni adelgazar. Todo depende de la cantidad que consumimos, los alimentos asociados y la condimentación.
Las legumbres han adquirido la fama de engordar debido a que son muy ricas en glúcidos, pero de echo, las legumbres tienen el mismo valor calórico que las patatas, la pasta o el arroz ( 90kcal x 100g  cocidas.)

Asimismo, posee más cualidades que las otras féculas.

  • Son ricas en vitamina B1, sales minerales ( potasio, magnesio, hierro, fósforo) y en oligoelementos ( cobre ).
  • Poseen una gran riqueza en fibra, motivo por el cual la digestión es más lenta y el apetito se retrasa.
  • Ayudan a combatir la constipación.


Las manzanas no engordan.
Falso. 
Comer una cantidad elevada de manzanas durante el día a día equivale a una reserva de energía muy elevada.
Las manzanas está compuesta por glúcidos ( 52kcal x 100g ).
Aún que el aporte de kcal es bastante reducido, si consumimos mucha cantidad durante el día, este aporte se multiplicará por cuatro o cinco por lo que la cantidad de kcal almacenadas por nuestro cuerpo será muy superior.

No nos debería sorprender que en este caso, la curva de peso permanezca estable o aumente en vez de descender.



Beber comiendo hace engordar.
Falso.
Esta teoría se ha vuelto muy popular y permanece tan enraizada debido a que ha sido apoyada por diversas hipótesis.


  • Para las personas que tienen un gran apetito, no beber mientras comen produce un descenso de la dilución de nutrientes. Esto conlleva a que los mecanismos de saciedad sean más veloces, por lo tanto, la ingesta de alimentos baja.



Así pues, son mas conscientes de la saciedad, el control del apetito y la gran satisfacción generada con poca cantidad de comida.


  • Para otras personas, el hecho de beber o no mientras comen, no aporta ningún cambio significativo del comportamiento alimentario.



⚠️Hay que asegurarse de que el aporte cotidiano de bebida sea suficiente, en beneficio a nuestra salud.


No sé debe beber agua con gas, las burbujas hacen engordar.
Falso.
Hoy en día aún existe una ligera confusión entre los diferentes tipos de agua con gas que podemos encontrar en el mercado.

Beber agua con gas natural o aromatizada no nos aportará valor calórico.
El problema surge cuando consumimos habitualmente bebidas gaseosas muy azucaradas, debido a la gran cantidad de calorías que aportan. En este caso, tendríamos que intentar limitar o suprimir el consumo de dichas gaseosas.


⚠️Desaconsejamos ingerir agua con gas a las personas que padecen aerofagia. Las burbujas la intensifican.
Dato curioso: Las bebidas gaseosas aportan calorías rápidamente utilizables que no van asociadas a un aporte de vitaminas o sales minerales.

Aerofagia: Ingestión de aire que provoca flatulencia o molestias intestinales.



La cerveza hace engordar.
Verdadero,Falso.
La cerveza es una bebida saciadora de la sed, refrescante y poco alcohólica por lo que la encontramos perfecta para consumir entre horas y durante las comidas.
Pero hay que tener cuidado ya que si la cerveza se consume en exceso, si que puede provocar un aumento de peso debido a su contenido calórico ( 43kcal la cerveza).

Dato curioso: La cerveza es menos calórica que el vino (70 kcal la copa).

Las vitaminas hacen engordar.
Falso.
Las vitaminas están desprovistas de calorías.
En realidad las vitaminas son un muy buen aliado ya que nos ayudan a asimilar otro nutrientes ( prótidos, lípidos y glúcidos ) sin modificar el contenido calórico.

Entonces, de dónde proviene la fama de que las vitaminas hacen engordar?!

Proviene del hecho de que algunas vitaminas, como por ejemplo la vitamina C, tienen fama de abrir el apetito.


El aumento de apetito inducido por la toma de vitaminas suele ser transitorio y disminuye pasados los primeros días.



Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y recuerda que si quieres compartir con nosotras tú experiencia, siempre puedes dejar tú comentario aquí abajo. ⇩⇩⇩



Comentarios