Cuando la primavera está próxima,l@s que sufrimos rinitis alérgica lo pasamos muy mal.
Para poder superar mejor este período dejamos aquí algunos consejos sencillos y naturales que os pueden ser muy útiles.
🌱Es importante que de
manera preventiva y anticipándote unos meses refuerces tu sistema inmunológico
con vitamina C, B, E, Zinc y ácidos grasos omega 3. Por esta razón es aconsejable
seguir una dieta rica en vitaminas y minerales.
Alimentos donde puedes encontrar:
Vitamina C: Pimientos
(preferentemente crudos, en ensaladas, ya que cocidos pierden un porcentaje de
su poder nutricional.) Cítricos, naranja, limón, pomelo (ten cuidado porque cuando lleguen los primeros síntomas hay que
evitarlos puesto que contienen histamina y pueden hacer empeorar tu reacción alérgica.)
Vitamina B: La encontrarás en boniatos, coliflor, espinacas y rábanos.
Vitamina E: Se engloban
en las verduras y hortalizas verdes como lechuga, espárragos.
Ácidos grasos omega 3:
Son muy recomendados los pescados azules como salmón, sardinas, además semillas
de lino y las nueces. Ejercen un efecto antiinflamatorio y protegen del asma.
Zinc: Lo puedes encontrar
en arroz integral, huevos, ostras,
cangrejos, carne de res, semillas de calabaza, carne de cerdo, chocolate negro,
hígado, almejas, levadura de cerveza, avellanas, almendras, copos de avena,
crema de cacahuete...
🌱Intenta incorporar a tus
comidas cúrcuma puesto que tiene un gran
efecto antiinflamatorio y reduce la liberación de histamina.
🌱Los probióticos son una
muy buena opción ya que refuerzan tus defensas y actúan como un escudo
antialérgico,el kéfir de agua es muy recomendable.
🌱Procura evitar
alimentos que contengan un alto grado de histamina o disminuir su consumo como, por ejemplo (los cítricos, ciruelas, plátanos, fresas, aguacate, chocolate y
derivados).
🌱Intenta mantener tus
fosas nasales limpias, sin polen ni mucosidad. Una forma natural de conseguirlo
es hacerte lavados nasales utilizando la Lota
Nasal con agua de mar (ideal) o sino con agua tibia con una cucharadita de
té de sal rosa del Himalaya o sal marina en medio litro de agua. (Puedes
aprender a utilizarla mediante tutoriales que encontraras en YouTube.)
🌱La homeopatía te puede ayudar,
es recomendable comenzar unos dos o tres meses antes de la primavera para poder
afrontarla con mayor defensas. Da muy buenos resultados, calma los síntomas y
no tienen efectos secundarios.
Te animamos a que consultes con un/a especialista en homeopatía porque según tus síntomas te recomendará el tipo de terapia y dosis adecuada.
🌱Seria favorable tomar
un complejo vitamínico para reforzar y preparar tu sistema inmune, este puede
ser a base de vitamina C, selenio, quercitina, curcumina y vitamina E.
Existe relación entre sistema inmunológico y las alergias?
En las últimas décadas se
ha visto incrementada considerablemente las alergias y problemas inmunes
especialmente en países desarrollados. Las alergias, el asma, la artritis
reumatoide, las dermatitis, la esclerosis múltiple son algunos de los ejemplos
más evidentes.
Las posibles causas podrían ser:
🌱Contaminación ambiental
y en el hogar: En nuestras casas tenemos muchísimos productos que favorecen
esta contaminación como perfumes químicos, ambientadores, productos de limpieza,
moquetas, falta de ventilación etc.
En otro post profundizaremos más sobre
este tema.
🌱Contaminación
alimentaria: Cada vez hay más productos químicos que son agregados a los cultivos,
estos alimentos, muy procesados y llenos de aditivos es otra de las causas.
Como es el caso de:
- Transgénicos: Este invento aplicado a los alimentos acostumbra a crear problemas en nuestro sistema inmune debido a que le cuesta reconocerlo como algo normal.
- El trigo: Es uno de los cereales que mayor mezcla ha sufrido estos últimos tiempos, en busca de una mejor harina más adecuada para facilitar la elaboración de panes y productos alimenticios. Unas de las evidencias radica en que muchas personas optan por cambiar a otra variedad más antigua, sin tantas alteraciones (por ejemplo la espelta.), acción que les provoca una mejoría.
Si abrimos nuestras neveras las encontraremos llenas de alimentos lácteos como yogures, leche, nata, flanes, quesos variados etc. Parece que el calcio solo existe en estos alimentos cuando también lo tenemos en muchos otros, por ejemplo en los frutos secos, algas marinas, semillas, legumbres, pescados, huevos etc…
🌱Exceso de medicamentos:
El abuso de los antibióticos y antihistamínicos afecta muy negativamente a
nuestra flora intestinal y esta a nuestro sistema inmunológico.
Existe una planta de origen asiático llamada
perilla frutescen (o la perilla). Esta contiene
niveles altos de ácido rosmarínico que también se encuentra en el romero,etc.
Dicha planta tiene
acción antinflamatoria y antialérgica, de hecho en Asia los médicos la recetan para las
afecciones respiratorias, refriados, gripe, y alergias primaverales.
Se puede tomar en
infusiones a razón de una cucharadita de planta seca por tasa dejando en reposo
de 10-15 minutos (una persona adulta puede beber 2 o 3 tasas al día pero no
conviene exceder esta cantidad) o realizar vahos para limpiar las
vías respiratorias.
⚠️Importante: Esta planta puede tener un ligero efecto sedante en algunas personas, hay que tenerlo en cuenta al a hora de conducción o manejo de máquinas.
En definitiva,el tratamiento busca la causa de nuestro problema y trata de regular este sistema desde una perspectiva natural.
Cómo? Disminuyendo nuestro estrés, mejorando la flora, la permeabilidad intestinal,
limpiando nuestro organismo y equilibrando nuestra dieta.
Comentarios
Publicar un comentario