Adelgazar. Verdades y Mentiras.




A lo largo de los años cada vez hay más personas que sienten interés hacia el estilo de vida saludable, decidiendo así cambiar su dieta, muchas veces con el objetivo de adelgazar.

Pero es cierto que los métodos que encontramos en Internet para adelgazar funcionan?

¡¡Vamos a descubrirlo!!


Si desayuno adelgazo.
Verdadero, Falso.
Como ya sabéis, desayunar es muy importante para empezar el día con buen pie y asegurarnos un buen equilibrio alimentario que nos ayude a hacer una buena gestión de nuestras comidas del día a día, evitando sucumbir a alimentos ricos en calorías durante la jornada. Pero hay que tener en cuenta que si las calorías del desayuno se suman a las calorías que nos aportan las demás comidas, el nivel calórico puede aumentar considerablemente y en este caso, para algunas personas podría ser suficiente para ver que su peso no desciende, mas bien incrementa.

Para adelgazar es conveniente tomar múltiples pequeñas comidas.
Verdadero, Falso.
Tomar entre 6 y 10 comidas con un elevado contenido proteico genera un incremento en  el gasto de energía debido a la digestión.  De esta manera, el desgaste de energía es superior que cuando se consume la misma cantidad de calorías en una, dos o tres comidas. Sin embargo, debemos prestar mucha atención a esto, ya que si multiplicamos el número de comidas diarias sin acompañarlo de una reducción de calorías podríamos provocar el efecto contrario en nuestro cuerpo, y en vez de adelgazar, engordaríamos.

Para perder peso es necesario hacer deporte.
Falso.
Aunque la práctica deportiva es muy recomendable para llevar una vida saludable, no sirve para adelgazar. El deporte provoca que la musculatura se desarrolle a la vez que la grasa disminuye. Como los músculos tienen un peso superior al de la grasa, al fortalecerlos lo que estamos provocando es que aumente nuestro peso, pero eso no significa que estemos más gordos o más grandes que antes puesto que los músculos ocupan menos volumen que la grasa.
⚠️RECUERDA: Suprimir bruscamente dicha práctica deportiva puede hacer que ganemos peso!

El huevo duro adelgaza.
Falso.
Igual que todos los alimentos, el huevo duro contiene calorías (155Kcal 100g). Lo que le diferencia de los demás alimentos es que da una sensación de plenitud que provoca el alivio del hambre y por lo tanto, comemos menos. Pero todo lo bueno viene con algo malo, y es que si los ingerimos en cantidades superiores a las recomendadas, podemos ganar más peso puesto que intensifica la cantidad total de calorías que engullimos en nuestra dieta.

La carne hace adelgazar
Falso.
Muchas veces a la carne se le atribuyen propiedades adelgazantes debido a que en las dietas sustituye a otros alimentos como por ejemplo las féculas, el pan y los dulces de repostería, pero la carne, como todos los alimentos, aporta calorías.
Depende del tipo de preparación utilizada, el valor energético puede llegar a duplicarse o triplicarse.
Así pues, no nos olvidemos de que las salsas juegan un gran papel en estos tipos de platos, ya que el tipo de salsa con la que nosotros decidamos acompañarlo también puede suponer un aumento del valor calórico.
Aun así, la carne tiene una gran importancia en las dietas de adelgazamiento (siempre y cuando tu objetivo sea adelgazar saludablemente) a causa de las proteínas, que son las que nos dan la sensación de saciedad durante un periodo de tiempo más extenso que otros alimentos.
⚠️¡OJO! Consumir más cantidad de la que nuestro organismo necesita puede hacernos engordar.

El yogur desnatado con frutas tiene menos calorías que el yogur natural.
Falso.
Es falso puesto que la adición de azúcares y frutas a este tipo de yogures provoca que su valor calórico aumente 2 o 3 veces más que el del yogur natural.
Opción Saludable: Comprar un yogur natural sin azúcar, agregarle frutos secos, frutas y endulzar con miel, sirope de agave o stevia en polvo.

Comer arroz adelgaza.
Falso.
El aporte energético del arroz en extracto seco es de unas 350 Kcal cada 100g, pero esta cifra desciende una vez ha sido cocido y rehidratado (100-130 Kcal cada 100g), haciéndolo equiparable al aporte calórico de las patatas o legumbres.
Esta idea ha sido muy extendida debido al gran consumo de arroz y la delgadez de los Orientales. Pero esto se debe a que su alimentación es considerablemente menor en proteínas animales y por consecuente contiene menos calorías.

No consumas pasta si quieres adelgazar. 
Falso.
Con el pretexto de que la pasta contiene muchos azucares y calorías (350Kcal cada 100g en extracto crudo y 100Kcal cada 100g en extracto cocido), un gran número de personas la suprimen de su dieta.
Es muy importante no suprimir nunca la pasta de nuestra dieta visto que contiene una gran cantidad de glúcidos necesarios para el equilibrio alimentario entre los distintos nutrientes que necesita nuestro cuerpo. Lo que hay que tener en cuenta, igual que con las carnes, es el tipo de salsa que ingerimos con nuestro plato de pasta, estás pueden subir el valor energético considerablemente.
⚠️Intenta abstenerte de comer pan y pasta a la vez, son equivalentes.
Comer ensalada es ideal para adelgazar.
Verdadero, Falso.
Las ensaladas están constituidas por hortalizas muy ricas en agua, fibras y con poca concentración de calorías. Así pues, son perfectas porque son muy ligeras si se consumen tal cual, lo que es muy raro.
En las ensaladas el aliño tiene gran importancia. Agregar aceite puede multiplicar por dos, tres o cinco su valor calórico dado que aporta mucha energía en pequeños volúmenes.
1 cucharada sopera de aceite equivale a 100-130Kcal
La piña y la papaya hacen adelgazar.
Falso.
El ananás contiene un enzima que facilita la digestión de las proteínas.
Este enzima llamado Bromelina solo está  activo en crudo y se encuentra en el corazón del ananás, la parte menos comestible. En definitiva, se hace prácticamente imposible consumirlo y por lo tanto no tiene un efecto adelgazante.
Con la papaya ocurre exactamente lo mismo. La única diferencia es que el enzima se denomina Papaína.  

El pomelo facilita la pérdida de peso.
Verdadero, Falso.
Iniciar una comida ingiriendo pomelo  estimula las secreciones digestivas y el apetito, acción que disminuye el contenido calórico de toda la comida puesto que sustituye a entremeses, cremas o ensaladas aliñadas. Sin embargo, si compensamos este déficit calórico con un plato principal más graso o un postre rico en calorías la reducción del valor energético antes producida se anulará y por lo tanto nuestro peso no bajará.
Dato curioso: El pomelo es una de las frutas con menos niveles de azúcar. Tanto el pomelo rosa como el blanco tienen el mismo contenido de glúcidos aunque el pomelo blanco es más amargo y por ese motivo se considera menos azucarado.
El aceite de parafina es ideal para aliñar ensaladas cuando se sigue una dieta de adelgazamiento.
Falso.
El aceite de parafina no es ideal pero puede resultar muy práctico para algunas personas en determinadas circunstancias. Este aceite es utilizado para aliñar los platos sin añadir ninguna caloría. Es un aceite mineral que no puede ser utilizado por nuestro organismo debido a que nuestro cuerpo carece de los enzimas necesarios para digerirlo y metabolizarlo, produciendo, de esta manera, un efecto laxante.
Una utilización continuada puede provocarnos carencias en la absorción de vitaminas (A, D, K)
⚠️Se desaconseja el consumo de aceite de parafina a niños, mujeres encinta y madres en periodo de lactancia.

Para adelgazar, se debe suprimir el azúcar.
Verdadero.
Las calorías que contiene el azúcar carecen de interés nutricional porque carecen de elementos minerales, oligoelementos, vitaminas y fibra. Por lo tanto, suprimir el azúcar de nuestra dieta conlleva una disminución de calorías que resulta en una pérdida de peso.
Solo una dieta adaptada a cada caso puede provocar adelgazamiento.
Beber mucha agua hace adelgazar.
Falso.
Cuando se realiza una dieta y empezamos a perder peso, el tejido graso, que contiene grasas y proteínas, se va quemando,  por lo que se deben eliminar más residuos, especialmente la urea (producto de degradación de las proteínas).
Puesto que las sustancias que produce la degradación de proteínas producen más residuos que otros nutrientes, es recomendable beber mucha agua para evitar que la concentración de desechos se almacene en los riñones.
Beber mucha agua no hace adelgazar, pero previene el aumento de ácido úrico  y la posibilidad de una crisis de gota.

Es necesario comer sin sal para adelgazar.
Falso.
Comer sin sal permite perder peso de un día para el otro gracias a la eliminación del agua superflua. El agua y la sal van a la par en el organismo, cuanto más salada es nuestra alimentación más necesidad de agua tenemos, en el caso contrario tenemos menos necesidad de agua en nuestro organismo, motivo por el cual se produce la eliminación.
Pasados unos días nuestro organismo se adapta y equilibra de nuevo con un contenido de sodio inferior, generando la recuperación del peso perdido.



Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y recuerda que si quieres compartir con nosotras tú experiencia, siempre puedes dejar tú comentario aquí abajo. 




Comentarios

  1. Gracias por la información muy útil.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por confiar en nosotras!!
      En caso de que tengas alguna duda, siempre nos puedes contactar!!
      Nuestro correo electrónico es: ➡ bellabrisablog@gmail.com ⬅

      Att: Abril e Isabel.🌸

      Eliminar
  2. Muy útil toda la informacion seguiré tus consejos! Gracias por compartir lo que sabes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos alegramos mucho de que esta información te haya sido de utilidad.
      Si tienes alguna duda o nos quieres hacer una pregunta específica, siempre nos puedes enviar un mensaje a nuestro correo electrónico bellabrisablog@gmail.com.

      Gracias!

      Att: Abril e Isabel.💖

      Eliminar

Publicar un comentario